@ACOSTACANTA
@ACOSTACANTA
Jonathan Acosta se formó como violinista durante 12 años en el Sistema Nacional de Orquesta Sinfónica de Venezuela. Siendo la música parte de su vida y su esencia desde los 4 años, se convirtió en vocalista y fundador de la agrupación «Bahareque» dirigida por el artista Virgilio Arrieta.
Estudió durante 11 años en el Conservatorio de Música Vicente Emilio Sojo de la ciudad Barquisimeto, Venezuela.
«Sí así llueve que no escampe» (2006): Su primera producción grabada con la agrupación Bahareque, la cual alcanzó posición TOP en el reporte de emisoras radiales en Venezuela.
#ANIMOVENEZUELA (2016): Trabajo musical que luego se convirtió en una exitosa campaña motivacional.
Pido Permiso (2017): Su segunda placa discográfica, la cual estuvo pre-nominada a los Premios Latin Grammy del año 2017.
#AmericanoSomos (2025): Álbum lanzado el 24 de mayo de 2025 con un repertorio de 11 piezas musicales icónicas del folclore y la música popular de Latinoamérica.
Desde el año 2020, Jonathan Acosta se desempeña como Conductor, Productor y Director Creativo de la Butaca Hispana, un Web Show de habla hispana con mayor rating en el Estado de Maryland, Virginia y Washington DC.
Recibió el premio Mara International Platinum Award en la ciudad de Miami como mejor artista de música tradicional.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) lo nominó como “Embajador de Buena Voluntad para la Cultura y las Artes”, gracias a su invaluable aporte de integración cultural.
Además, el 29 de Julio de 2018, tuvo el honor de ser el primer cantautor venezolano en hacer un Concierto Sinfónico Cantado en Venezuela en Homenaje al insigne cantautor Simón Díaz con arreglos inéditos, realizado junto a la Banda de Conciertos del Estado Lara “Maestro Antonio Carrillo”, patrimonio cultural de su país, en el icónico Auditorio “Ambrosio Oropeza” de Barquisimeto Estado Lara.
Kennedy Center (Enero de 2019): Arrancó su gira en el emblemático Kennedy Center de Washington DC, desbordando el aforo del teatro.
Congreso de los Estados Unidos: Ha cantado en diversas oportunidades en representación de Venezuela y Latinoamérica.
Mars Arts: Se convirtió en el primer cantautor venezolano en representar a Latinoamérica en el Mars Arts del Washington Performing Arts.
National Basketball Association (NBA) - Washington Wizards: En 2024, se convirtió en el primer artista venezolano en cantar el Himno de los Estados Unidos en un juego oficial de la NBA.
Major League Soccer (MLS) - DC United: En septiembre de 2024, fue invitado a cantar el Himno de los Estados Unidos en un juego oficial de la MLS.
Major League Baseball (MLB) - Atlanta Braves: El 15 de septiembre de 2025, interpretó el Himno Nacional de los Estados Unidos en un juego oficial de la MLB. Con esta presentación, selló un récord al ser el primer venezolano-hispano en interpretar el Himno en las tres ligas deportivas más importantes de EE. UU. (NBA, MLS y MLB).
Como intérprete y cantautor goza del reconocimiento de prestigiosas instituciones entre ellas, American Federation of Musicians of the United States and Canada debido a su amplia trayectoria y más destacadas composiciones como: “Ánimo Venezuela”; “YO Soy” y “Caído Nada” temas que además destacan por su desarrollo audiovisual en su canal de Youtube.
Jonathan Acosta ha sido honrado con múltiples premios y nominaciones a nivel internacional por su labor musical y cultural, incluyendo:
Ganador del World Entertainment Awards (2024): Por su canción "americano somos" como Mejor Canción Latina.
Artista Colaborador Nominado a los Latin Grammy (2024).
Nominado al Top 4 de la revista Rolling Stone (2024).
Ganador de los Premios Latinos (2023): Reconocido como Mejor Cantautor Hispano en la capital de los Estados Unidos.
Nominado a los Premios Emmy (2022).
Premio a la Herencia Hispana (2019): Otorgado por el Consejo del Condado de Montgomery del Estado de Maryland como Artista Hispano Influyente del Año.
Mara International Platinum Award: Recibido en Miami como Mejor Artista de Música Tradicional.
Premios Smithsonian: Ha recibido premios de esta institución de renombre.
Embajador de Buena Voluntad: Nominado por la OEA (Organización de los Estados Americanos) para la Cultura y las Artes.
Himno Hispano del Año: Su composición "Americano Somos" fue seleccionada por la Alcaldía de Washington DC (2020) y por la Ciudad de Nueva York (2021).
Nominación Pendiente: Candidato a Best Latin Album por “Americano Somos” en el World Entertainment Awards 2026.